Jorge Tomás García

Currículo

Doctor en Historia del Arte (Universidad de Murcia, 2010) y Licenciado en Filología Clásica (Universidad de Murcia, 2010). Ha sido becario de la Real Academia de España en Roma (2014) y becario postdoctoral FCT en el Instituto de História da Arte de la Universidade Nova de Lisboa (2015-2017) desarrollando un proyecto titulado “Visual culture in Rome and ancient Lusitania”. Ha impartido docencia en las Universidades de Murcia, en la UNED como Profesor Tutor y en el dpto. de Historia del Arte de la Universidade Nova de Lisboa como Profesor Auxiliar Invitado. Forma parte de proyectos y grupos de investigación relacionados con la cultura visual antigua en la Universidad de Murcia, en la UNED, en la Universidad de Sevilla y en la Universidade NOVA de Lisboa. Ha formado parte del equipo de trabajo dedicado a restaurar las pinturas romanas en el sitio arqueológico de Macchiozzo de la Villa de Adriana (Tívoli) en el Atelier de formation à l’étude des enduits peints antiques (Julio 2017), organizado por l’École française de Rome dentro del contexto del “Advanced Program of Ancient History and Art” (APAHA) de la Columbia University (Nueva York).

Publicaciones

  • Perea Yébenes, S. – Tomás García, J. (eds.) GLYPTÓS. Gemas y camafeos grecorromanos: Arte, Mitologías, Creencias. Madrid – Salamanca: Signifer Libros. Colección Thema Mundi – n°10, 2018.
  • Tomás García, J; Mourão, Catia; Maciel, Justino. (eds.) Imagens do Paradeisos nos mosaicos da Hispania. Ámsterdam: Adolf M. Hakkert – Publisher. Classical and Byzantine Monographs, 2016.
  • Pausias de Sición. Roma: Giorgio Bretschneider Editore. “Maestri dell’arte classica», vol. 4, 2015.
  • “Definición y contextos de las imágenes de culto en la Grecia antigua” Evphrosyne 45: 25- 40, 2017.
  • “La corona radiata de Helios-Sol como símbolo de poder en la cultura visual romana” Potestas 11.1: 5-25, 2017.
  • “Nulla dies sine pictura: pintura y docencia en la antigua Grecia”, Arte, Individuo y Sociedad 29, 2: 265 – 282, 2017.

Universidad Autónoma de Madrid

C/ Einstein, 13. Pabellón C, 1ª planta
Ciudad Universitaria de Cantoblanco 28049 (Madrid)

info@craterasaticas.es

(+34) 91 555 444

Contacto

14 + 8 =

Crateras Áticas 2019  diseñado por Social Media Idol